martes, marzo 28, 2006
Encontrar pareja, ¿en Verona?

Y he aquí, en el balcón más romántico de toda Verona, que aparece mi Julieta, mi Jenni. Pero un osado burgués me robó el momento gritando ¡¡JULIETA!!, entre los vítores y regocijos del populacho y el sonrojo de mi amada.
A los que tenéis o habéis tenido pareja, ¿no os gusta recordar de vez en cuando vuestro comienzo? No aprovecheís estos desvaríos románticos para castigarme, que sigo chupándome los dedos y limpiandome la boca con la manga de la camisa. Pero me han entrado unas ganas de correr a casa y abrazar a mi Julieta que os dejo con otras dos fotos de Verona sin comentario alguno.
lunes, marzo 20, 2006
Muerte en el mar. Vicenza.
La noticia
Leyendo el cotidiano Corriere della sera me ha llamado mucho la atención una noticia de la que hacen eco: España, en 45 días mueren 1200 inmigrantes (enlace) procedentes de África. Terrible. Supongo y espero que sea o haya sido tema de portada tanto en periódicos como en informativos televisivos. Siguiendo una regata he tenido la ocasión de ir en una barca de dimensiones reducidas sin más abrigo que lo puesto. Con cada ola nos dábamos un baño de agua salada fría que nos helaba la sangre en las venas. El viento nos azotaba el rostro y resacaba la sal justo antes de que nos alcanzase la siguiente ola. Esta pequeña experiencia no tiene ni punto de comparación con la travesía que deben acometer estos inmigrantes antes de alcanzar las costas canarias. Aún así me sirvió para reflexionar. Si algunos están dispuestos a vivirla por segunda vez, e incluso por tercera y sucesivas, ¿qué están abandonando?
No quiero entrar en polémicas sobre posibles soluciones. No es justo que muera tanta gente en busca de esperanza. Sin embargo, también es obvio que las islas no dan abasto para dar asilo a tanto inmigrante, ya sean africanos o de otra nacionalidad. ¿Y qué hago yo al respecto? Nada, como casi todos. Tengo unos minutos de aflicción y mis preocupaciones cotidianas me harán olvidarlos probablemente antes de llegar a casa.
Vicenza
Fuimos Jenni y yo una tarde, después de visitar Padova, el 11 de Febrero. Es una ciudad marcada por la imaginación de Palladio. La ciudad está rodeada de villas majestuosas que viajeros más afortunados que yo podrán visitar sin mucha dificultad. Para los amantes de la arquitectura es una ciudad para no dejar de visitar.
La idea de tener un jardín como éste es tentadora.

Jenni y la fachada del duomo

Piazza dei Signori
martes, marzo 14, 2006
Tres semanas más. Padova.
He tenido tiempo de visitar varias ciudades, asistir al circo,
recibir visitas, salir de fiesta, trabajar, estudiar, hacer cuentas... han sido unas semanas bastante completitas.
Me he puesto las pilas "intelectualmente" y me estoy "preparando" para superar el test de certificación ISACA, como auditor de sistemas de información. Por favor, no preguntadme todavía que es un auditor y qué hace, porque me estoy aún aclarándome las ideas. Por otro lado he presentado una propuesta de proyecto de fin de carrera a mis tutores, creo que es ya la tercera, y estoy tomando carrerilla para ponerme en serio a desarrollarlo. Por último, en aras de mejorar mis dotes linguísticas, dotes es un término demasiado ostentoso en mi caso, también pretendo superar el examen CILS 2.
El circo. Como ha cambiado el concepto. Jenni y yo hemos asistidos con grandes expectativas a Alegría, espectáculo de la compañía Cirque du Soleil. Tenía sus payasos, sus malabaristas y trapecistas, pero todos ellos envueltos en una escenografía y siguiendo una coreografía envolventes que impiden al espectador desviar la atención del escenario. Recomendable 100%. Seguro que no os defrauda.
Jenni también está liadísima. Ayer le comenzaron las clases en la universidad, el Politecnico di Milano, a la par que se prepara también para el examen CILS. Si ya es difícil seguir una clase de análisisi numérico, imagináosla en otra lengua.
Este fin de semana nos visitaron Jose, compañero de "profesión" en Atenas, y Rocío, futura profesional de las relaciones laborales, y almerienses de corazón. Porque se dice almerienses, ¿no? Ya les dedicaré un post a su visita, aunque estuvieron más tiempo entre góndolas que a nuestro lado.
Para terminar, y siguiendo el orden cronológico de las visitas que hemos realizado, unas imágenes de Padova.
Suscribirse a Entradas [Atom]